EMPAQUETADO
cómodos de exhibir, fáciles de reconocer.
La experiencia adquirida a lo largo de los años nos ha permitido desarrollar un conocimiento profundo de las necesidades expositivas y logísticas del punto de venta. Gracias a esta competencia, somos capaces de optimizar cada espacio, diseñar envases atractivos en los formatos y colores ideales, y desarrollar soluciones modulares y flexibles que garanticen una exposición no solo funcional, sino también de fuerte impacto visual.
PG es sinónimo de calidad, un valor que se refleja tanto en los productos como en el atractivo estético de todo el sistema expositivo. Nuestra línea de herramientas y accesorios no es solo práctica y de alta calidad, sino pensada para destacar en los estantes. Fáciles de exponer, inmediatamente reconocibles y diseñados para atraer la atención del cliente, nuestros productos están estudiados para ser funcionales y al mismo tiempo visualmente atractivos.
Cada producto va acompañado de información técnica multilingüe, enriquecida con símbolos gráficos intuitivos, que permiten un uso seguro y consciente. Además, los modos de uso se destacan de manera clara y evidente, garantizando al cliente una comprensión inmediata, incluso con una mirada rápida.


IMPACTO AMBIENTAL
PG está firmemente comprometida con la sostenibilidad ambiental, integrando principios ecológicos en cada fase de sus procesos productivos y comerciales. Cada uno de nuestros embalajes está diseñado para ser realizado con materiales reciclables y/o biodegradables, con el objetivo de reducir al mínimo el impacto ambiental.

Hoy, más del 75% de los embalajes está compuesto por material reciclado de bajo impacto, y nos comprometemos a alcanzar el 100% antes de 2028, marcando un paso importante hacia una producción aún más sostenible.
Estamos activamente involucrados en la reducción del plástico: nuestros envases son cada vez más compactos y diseñados para contener menos material plástico, manteniendo al mismo tiempo eficacia y funcionalidad.
Nuestros ciclos de aprovisionamiento están pensados para reducir las emisiones: damos prioridad al transporte no aéreo, favoreciendo modalidades de envío que generan bajas emisiones, como el transporte marítimo y ferroviario. Esto nos permite no solo reducir las emisiones de CO2, sino también promover un enfoque responsable y consciente de la logística.